tratamiento impersonal - meaning and definition. What is tratamiento impersonal
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is tratamiento impersonal - definition

Oracion impersonal; Impersonal (lenguaje); Oración impersonal

tratamiento impersonal      
term. comp.
Aquel que se da al sujeto en tercera persona.
Tratamiento mecánico biológico         
El Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) es una tecnología de pretratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos y de manejo especial. TMB combina la clasificación y tratamiento mecánico y biológico de la parte orgánica de los residuos.
Tratamiento de aguas         
  • Tecnologías de manejo y tratamiento de aguas residuales.
PROCESO QUE HACE QUE EL AGUA SEA MÁS ACEPTABLE PARA UN USO FINAL ESPECÍFICO
Tratamiento (ingeniería); Depuración de aguas; Depuracion de aguas; Tratamiento (ingenieria)
En , Ingeniería química e Ingeniería ambiental el término tratamiento de aguas es el conjunto de operaciones unitarias de tipo físico, químico, físico-químico o biológico cuya finalidad es la eliminación o reducción de la contaminación o las características no deseables de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales —llamadas, en el caso de las urbanas, aguas negras—. La finalidad de estas operaciones es obtener unas aguas con las características adecuadas al uso que se les vaya a dar, por lo que la combinación y naturaleza exacta de los procesos varía en función tanto de las propiedades de las aguas de partida como de su destino final de todos los tiempos.

Wikipedia

Oración impersonal en español

En la sintaxis del idioma español, se entiende por oración impersonal (o cláusula impersonal) aquella que no tiene ni puede tener sujeto sintáctico recuperable, esto es:

  1. Ningún elemento de los que están presentes, explícitos, en la oración puede ser sujeto;
  2. No se le puede suponer tampoco un sujeto implícito ("omitido, elíptico, elidido, tácito").

Por ejemplo: en la oración “en esta casa se come mal”, (1º) de entrada, ni el sintagma preposicional en esta casa, ni el adverbio mal, ni la palabra se pueden ser sujetos de la misma; (2º) no obstante, podría ocurrir que tuviese un sujeto implícito; pero, si se le añade, se puede ver que tampoco lo acepta: *“en esta casa él / ella se come mal”. En conclusión, se puede decir que es una oración impersonal.

La impersonalidad sintáctica debe distinguirse de la “impersonalidad semántica”; en una oración como “pronto se conocerán las noticias” es fácil observar la presencia de un sujeto gramatical o sintáctico, esto es, un sintagma o palabra que concuerda en número con el verbo: si el verbo fuese “se conocerá”, el sujeto tendría que ser “la noticia”. En este sentido, se trata de una oración no-impersonal. Sin embargo, desde el punto de vista semántico, se trata de una oración impersonal por cuanto no contiene ningún sujeto en el sentido de ‘agente de la acción’, esto es, no se señala ‘quién / quiénes’ conocerán esas noticias.